TRATAMIENTO CON EMDR
En ocasiones los acontecimientos negativos en forma de traumas o emociones incapacitantes se quedan bloqueados en el sistema límbico como una cicatriz que no cura a pesar del tiempo. Con la técnica de desensibilización y reprocesamiento por el movimiento ocular rápido se activan simultáneamente en nuestro cerebro áreas del hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho; permitiendo desbloquear las emociones al contrastar el acontecimiento con experiencias previas de la persona donde pudo utilizar recursos propios para dar respuesta a las demandas de la situación.
PROCEDIMIENTO
El tratamiento con EMDR consiste en la utilización de movimientos oculares; descubiertos por casualidad por la psicóloga Francine Schapiro en ella misma, con el objeto de crear un entretejido cognitivo nuevo y adaptativo que determinaría la superación del trauma. Para ello en el tratamiento se emplean técnicas psicodinámicas, estratégicas y cognitivo-comportamentales.
A través del movimiento ocular procedente del lóbulo occipital se produce un pasaje de la emoción por el cuerpo calloso al área de Brocca, que es el área del lenguaje, con lo que se logra poner palabras a la emoción y con ello superar el trauma. Es algo similar a lo que ocurre en la fase REM de los ciclos de sueño; durante esa fase se produce un movimiento ocular que coincide con la construcción de sueños con un alto contenido emocional que servirían para poner en orden los acontecimientos y experiencias ocurridos en estado de vigilia y que por su carga emocional nos es difícil hacerlo en estado de vigilia.
El EMDR es una técnica terapéutica relativamente nueva que muchos profesionales de la salud mental están utilizando con un reconocido éxito. No sólo se aplica al estrés post-traumático o en casos de sucesos traumáticos recientes, sino también a problemas de pareja y familia, niños, fobias, ansiedad, pánico, duelo, depresión, obsesión y compulsión, enfermedades somáticas, sueños y pesadillas y disociaciones. Así como en adicciones y desórdenes de la alimentación.