ES MEJOR VIVIR SIN ESTRÉS

VIVIR SIN ESTRÉS

OBJETIVOS DEL SEMINARIO VIVIR SIN ESTRÉS:

Conocer el estrés en sus diferentes vertientes, por que lo tenemos, como nos afecta y como podemos manejarlo y vivir sin estrés.

CONTENIDO

  • ¿Que es el estrés?
  • estrés positivo y estrés negativo
  • Manifestación del estrés
  • ¿Por qué tenemos estrés?
  • Factores que influyen en le estrés
  • ¿Cómo manejar y controlar el estrés?
  • ¿Es la medicación la solución?
  • El modelo racional emotivo y conductual
  1. PNL (programación neurolingüística)
  2. Desarrollar la inteligencia emocional
  3. Cambios externos e internos

METODOLOGIA

  • Exposición teórica con interacción con el alumnado
  • Ejercicios
  • Conclusión y puesta en común con el grupo

FECHA: por determinar

Duración de 8 horas

LUGAR: Hotel Campanille (sector baricentro), Barberá del Vallés, Barcelona

DIRIGIDO A: Cualquier persona que quiera mejorar su calidad de vida

CONTACTAR: Plazas limitadas

Coste del curso: 95 euros, incluido el almuerzo, comida y merienda

Si estás interesado/a en alguno de nuestros cursos, déjanos tus datos, esto no comporta ningún compromiso y te avisaremos de cuando se abre la fecha de inscripción, si algo no te queda claro, puedes enviarnos un email y contactaremos contigo lo antes posible (en la cabecera de todas las páginas tienes un enlace a nuestro email)

DEJA AQUÍ TUS DATOS

INFORMACIÓN ESTRÉS

Solemos confundir el estrés con la presión a la que nos vemos sometidos por no tener tiempo para hacer un montón de cosas. En la Psicología, estrés suele hacer referencia a ciertos acontecimientos que implican demandas fuertes para el individuo, que pueden agotar sus recursos de afrontamiento.
Así pues, se considera que el estrés se produce como consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente (estresores internos o externos) y los recursos disponibles del sujeto. De tal modo, los elementos a considerar en la interacción potencialmente estresante son: variables situacionales (por ejemplo, del ámbito laboral), variables individuales del sujeto que se enfrenta a la situación y consecuencias del estrés.
El estrés puede ser definido como el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuáles debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento. Cuando la demanda del ambiente (laboral, social, etc.) es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilización de recursos, que implican activación fisiológica. Esta reacción de estrés incluye una serie de reacciones emocionales negativas (desagradables), de las cuáles las más importantes son: la ansiedad, la ira y la depresión.
. La pregunta que nos hacemos de por que tengo estrés, deberíamos de cambiarla por ¿que hago para mantenerlo, para que me acompañe todo el día? ¿que puedo hacer o dejar de hacer para que el estrés no me destruya. ¿mi objetivo es ser feliz o ser perfecto? ¿controlarlo todo o no necesitar el control?

Puedes compartir esta página en tus redes sociales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies