TERAPIA GESTALT

terapia Gestalt

La terapia Gestalt en los problemas psicológicos

La terapia gestalt nos ayuda a comprender al ser humano de forma holística, en un equilibrio homeostático donde los pensamientos, emociones y conductas constituyen un todo que le da sentido a la realidad, se centra en tomar conciencia de nosotros mismos y de nuestro entorno y actuar en el aquí y ahora. Bajo este paradigma el estudio del ser humano y su comportamiento no se puede elaborar a partir del análisis independiente de las áreas que lo componen, sino a través de la integración de su totalidad.

Para conocer lo que está pasando en este momento en nosotros, tenemos que centrarnos en la experiencia inmediata, en lo que estamos pensando, en lo que estamos sintiendo emocionalmente y físicamente, de nada sirve saber lo que pensábamos o sentíamos hace un año o cuando eramos niños si no tenemos en cuenta lo que está ocurriendo en este instante, en el aquí y ahora, ya que de otra manera podríamos distorsionar nuestra realidad.

Construcción de la realidad

La conducta patológica o «normal» depende de la capacidad que tiene el organismo para satisfacer sus necesidades sin entrar en contradicción con el entorno. Los seres humanos tendemos a organizar la experiencia de la mejor forma que nos permiten las circunstancias y para ello debemos de conocer estás circunstancias en primera persona, a través de las percepciones de nuestros sentidos, evitando las inferencias o evaluaciones basadas en suposiciones o reglas rígidas.

La terapia gestalt no se centra en dar directrices de como tienes que abordar los problemas, se centra en ayudarte a conocerte mejor, a explorar como desde tu personalidad interactúas con el entorno, a reconocer lo que tienes delante de los ojos, lo que ves, lo que escuchas, lo que sientes. A darte cuenta de quien eres, que quieres en la vida.

Esta terapia no trata de cambiar el mundo para que te sientas mejor, sino de que aprendas a adaptarte a la realidad, aceptando tu existencia como globalidad, viendo el mundo en su totalidad y viéndote a ti mismo como algo más que la suma de tus partes.

Puedes compartir esta página en tus redes sociales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies